No podemos permitir es que se repita una dictadura y que crean que un régimen fuerte es la solución a los problemas. La democracia, con todas sus imperfecciones, el mejor sistema que existe porque es el que permite realmente vivir en libertar”. Las exposiciones se complementan con la organización de visitas-taller para familias, una divertida actividad con una excelente acogida entre el público que profundiza en las claves de cada exposición. A la pregunta de Religión Confidencial, sobre aquellos que critican a la Iglesia Católica porque no dedica más recursos a obras sociales, y luego se oponen a estos proyectos, en opinión de la alcaldesa de Pozuelo “critican porque se trata de la Iglesia Católica, y es la moda criticarla.
De hecho, la ley precise está basada en una propuesta elaborada por la Universidad, a mediados de los ochenta. El consejo superior universitario tradicional se transformó en consejo universitario, porque en el antiguo solo estaba representado el private académico. El 16 de noviembre se ha vuelto una fecha emblemática para la Universidad, en la cual recuerda anualmente su identidad y su misión con una serie de actividades académicas, culturales y festivas, a las cuales concurre una gran cantidad de gente que se siente identificada con la causa de los mártires.
Al comenzar la reforma educativa, el proceso se detuvo para acomodar los nuevos planes a los requerimientos del Ministerio de Educación. La labor de estos jesuitas y de la UCA misma fue reconocida internacionalmente con una serie de premios, en specific el Príncipe de Asturias, la medalla de todas las universidades españolas, y varios doctorados honoris causa y medallas de las universidades de Estados Unidos. Asimismo, la UCA firmó una serie de convenios con otras instituciones de educación superior, algunos de los cuales han sido muy importantes, porque han facilitado el intercambio de profesores. En 1971 se fundó la Asociación Salvadoreña de Educadores de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, cuyo propósito era apoyar financieramente a sus miembros, con el respaldo de la institución. Se vio que el título de ingeniero industrial con especialidad eléctrica, mecánica o química era demasiado general para las necesidades técnicas del país.
La voluntad, el trabajo en equipo de sus voluntarios y el amor que estos héroes dominicanos ponen en cada perrito o gatito que atienden es el sinónimo de compromiso y humanidad. En las comunidades locales de Punta Cana había inmensos problemas con los animales callejeros, por lo grupo decidió que la mejor manera de combatirlo era concentrarse en reducir la cantidad de animales callejeros no deseados a través de campañas de castración-esterilización. En este artículo, nos trasladamos a República Dominicana, donde un equipo de voluntarios, rescatistas y animalistas pone todos los días su energía amor en salvar y promover la adopción nacional e internacional de miles de mascotas dominicanas.
Para conocer los aspectos relativos al tratamiento y los derechos que le asisten, lea detenidamente la política de privacidad. Juan Miguel Pérez, grandes periodistas y sociólogo dominicano respectivamente, y quienes fungen como gestores de este proyecto, compartieron con los asistentes. La exposición, que es un proyecto educativo e itinerante de la Presidencia de la República, fue elaborada en el año 2021, en ocasión de conmemorarse el 60 aniversario del ajusticiamiento de Trujillo y del fin de su tiranía. La Fundación Universitaria María Cano en la ciudad de Popayán, tiene una sede ubicada en la Calle 16N #6 – 57 en el barrio El Recuerdo en el norte de la ciudad, cuenta con facilidad para el acceso a transporte público debido a que se encuentra en medio de las dos vías principales de la ciudad (Panamericana y carrera 6).
Nuestra misión es apoyar la educación pública y el acceso a la cultura, para entregar mayores oportunidades a niñas, niños y jóvenes de sectores más vulnerables. Desde entonces, la Fundación ha realizado programas de mejoramiento educativo y cultural en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos. Soñamos con un país en el que todos los niños, niñas y jóvenes puedan desplegar su máximo potencial. Sabemos que en Chile habrá más equidad y oportunidades si tenemos una mejor educación. Porque creemos en el rol basic que juegan los profesores y líderes en el aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes, en Fundación Educacional Arauco potenciamos su rol transformador en la educación, e impulsamos iniciativas educativas para dar mayores oportunidades de desarrollo a todos los niños, niñas y jóvenes de un territorio.
En el 2008, Caña Miel se formaliza legalmente como Fundación Folclórica Caña Miel e inicia convenio con la Institución Educativa Sagrada Familia proyectándose a nivel nacional e internacional. En el 2016, Caña Miel establece un nuevo convenio de cooperación con la Fundación para el Desarrollo Social, Ambiental y Cultural – FUNDESAC y amplía su cobertura fundacion wiese de acción folclórico-cultural, incorporando el componente ambiental-empresarial. Este acuerdo no solo fortalece los lazos de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Grupo Puntacana a través de su Fundación, sino que también subraya el compromiso continuo de ambas entidades con el desarrollo educativo del país.
Pero lo que más preocupaba a estas clases sociales era la orientación ideológica de la UES, considerada como abiertamente comunista. La dimensión anticomunista en la idea de los promotores de la nueva universidad no fue explicitada públicamente, pero estaba sobreentendida entre la clase dominante, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible fundarla. Además está al lado del parque el Gran Limonar, un espacio verde que cuenta con un área aproximada de 1.680 metros cuadrados, con zonas blandas, y sendero perimetral de trote en asfalto y un 70% de sombra, gracias a un árbol central con sistema radicular expansivo, lo que se convierte en un gran atractivo para todos los habitantes del sector. Además de formación y terapia, cada fin de semana hacen excursiones, salidas y a lo largo del año también llevan a cabo programas de ocio, convivencias o campamentos de verano.
Forma parte de un proyecto educativo que usa varias herramientas audiovisuales, guías didácticas, una plataforma pedagógica para enseñar cómo fue la dictadura de Trujillo, sus orígenes y qué pasó después del ajusticiamiento”. La inauguración contó con la asistencia de familiares de aquellos que de alguna forma u otra colaboraron para la caída de la tiranía, muchos incluso siendo víctimas de esta lucha por la democracia en el país. Asimismo, asistieron estudiantes del Politécnico Ann & Ted Kheel, un proyecto de la Fundación Puntacana y estudiantes del Puntacana International School. La sede está formada por tres plantas compuesta por distintas fundación calma salas completamente equipadas para ayudar a los niños en su desarrollo, estimulación y educación. El centro educativo contará con todos los programas extracurriculares del MINERD, así como las iniciativas extracurriculares en materia educativa que la Fundación implementa en sus centros educativos. Mientras que el Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana asumirá varios compromisos clave como transferir al Ministerio de Educación 1,042.27 metros cuadrados para la construcción del Centro Educativo y cederá una porción de terreno de aproximadamente 5,000 metros cuadrados en el mismo sector para un centro educativo de nivel secundario.
Resultado de esta revisión fue la apertura de las ingenierías Química, Mecánica, Industrial y Eléctrica, a las cuales se agregó la Civil, cuya matrícula de primer año se incrementó de forma espectacular. La universidad concebida por este grupo de personas era privada, con capital y acciones, y orientada a satisfacer las demandas de una educación profesionalizante de una elite. Consideraban que una universidad católica concebida en estos términos contribuiría en gran medida al avance cultural del pueblo salvadoreño.
La reorganización de la UCA, en 1972, se fundamentaba en un modelo matricial. Se crearon nuevas unidades, llamadas departamentos, paralelas a las facultades, que en virtud de la especialización de funciones, se dedicarían a promover, coordinar y facilitar las ignoradas funciones de investigación y proyección social. Los departamentos son unidades encargadas del saber de una disciplina o de un grupo de ellas. Agrupan a los académicos que hacen docencia, investigación y proyección social propia de esa disciplina, y prestan servicios a todas las facultades y unidades de la Universidad. La construcción del Centro Educativo Minerva Mirabal Reyes representa un paso importante hacia la garantía del acceso a la educación de calidad para todos los niños y niñas de la región Este. Es un símbolo del compromiso conjunto de la Fundación Puntacana, el MINERD y la Junta Distrital Verón-Punta Cana por construir un futuro mejor para las comunidades locales.
El pabellón institucional flamea su tela sutil al conjuro de los vientos del cambio y renovación de los nuevos tiempos. Un pabellón que encarna el espíritu de la Institución, constituida en atrevida e ideal propuesta educativa para el logro de una sociedad mejor, proyectada hacia el perfeccionamiento de sus estructuras, su progreso intelectual y científico, y su cohesión solidaria. En ella -además- el público podrá ver las diferentes gestas con las que el pueblo dominicano trató de liberarse del yugo dictatorial, incluyendo el tiranicidio y los hechos posteriores en los que la gente expresó en las calles sus anhelos de libertad y justicia. Por su parte, la alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez a preguntas de Religión Confidencial, asintió que este proyecto es una iniciativa de colaboración entre Iglesia y administración pública.
Depende de la necesidad que tenga cada grupo social y lo que ellos determinen como importante y factor relevante para su organización”, agregó Durán. Por su parte, el vocero regional de Gobierno, Francisco Durán, indicó que “cada una de las organizaciones siempre están ayudando a unas 20 o 30 personas, por lo tanto, se llega a un número, entre todos los proyectos que hay en la región, de más de 500 beneficiados. Eso es un número importante, porque son un aporte directo que va ayuda a lo que son las juntas de vecinos, las organizaciones sociales y eso es lo que creemos fundamental desde el Gobierno, darles el espacio y el lugar que les corresponde a todo aquel que realiza algún tipo de dirigencia”, remarcó. » Favorecer el desarrollo formativo y social de personas con discapacidad mediante formación, terapia y ocio.»
Asimismo, en 1996, se aprobó la creación del Centro de Formación Avanzada, con el propósito de ofrecer programas de educación postgraduada y de formación continua que contribuyen a la cualificación profesional de los colombianos. En el 2002, la Institución decide aprobar la estructura de programas en facultades, creando las de Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales e Ingeniería. A diferencia de los anteriores, que son de por vida —la persona solo se va de la fundación si su familia así lo decide—, este tiene una duración de dos años, y está concebido como un período de maduración para pasar a otros proyectos o recursos. Se trata de dar una oportunidad a los chicos que terminan el colegio —a los 21 años en el caso de la educación especial—.