A lo largo de Chile existen ocho tiendas solidarias de la Corporación en Ayuda del Niño Quemado (Coaniquem), donde reciben prendas de ropa y objetos que puedan ser vendidos en beneficio de pequeños que han sufrido las atrocidades del fuego. En resumen, las tiendas solidarias organizacion de un proyecto son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, y contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad. Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales.
Siguiendo el ejemplo de corporaciones internacionales, la fundación recibe productos usados en buen estado como donación y los vende a precios económicos, con el fin de financiar los costosos tratamientos de los menores. Para hacer crecer el benéfico emprendimiento, la Fundación gestionó una alianza con la popular tienda online Yapo.cl, y juntos se convirtieron en la primera tienda solidaria de Chile. La alianza tiene como principal objetivo «seguir acercando las Tiendas «Coaniquem Store» a las personas, y de esta forma, apoyar la rehabilitación de los niños con quemaduras».
Lo recaudado en nuestras Tiendas va en ayuda de la rehabilitación integral y gratuita de los 8.000 niños con quemaduras que se atiende cada año en COANIQUEM. El año 2017 este proyecto fue premiado con el Premio Nacional de Innovación AVONNI Emprendimiento Social. Dese 2018, las Tiendas Solidarias de COANIQUEM son parte de la Charity Retail Asociation (CRA) que agrupa en el Reino Unido más de 6.000 tiendas de este tipo. Comprando, donando y siendo voluntario en nuestras tiendas ayudas a los niños con quemaduras y al cuidado del medio ambiente contribuyendo a la reutilización de todo tipo de artículos.
“En Espacio Urbano estamos muy contentos de poder habilitar estos puntos de acopio en tres de nuestros centros comerciales a lo largo de Chile y con ello, contribuir en el trabajo que hace esta importante institución. Ciertamente, muchos de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados. Con esta iniciativa aportamos al cuidado del planeta, y sobre todo, ayudamos a muchos niños que se atienden en Coaniquem. Hoy somos más vecinos que nunca, por ello invitamos a todala comunidad a sumarse a esta iniciativa” comenta Carolina Díaz, Gerente de Marketing de Espacio Urbano.
La corporación que atiende a más de 8.000 niños que han sufrido lesiones de quemaduras año tras año, trajo a Chile en 2017 el modelo de las “Charity Shops” inglesas cómo una forma aumentar sus ingresos para financiar los costos asociados a las rehabilitaciones, las que ofrecen a sus pacientes de forma 100% gratuita. Dar una nueva vida a objetos en desuso del hogar, cuidando el medioambiente y ayudando a un fin social, es parte del trabajo que está realizando la fundación COANIQUEM en la región de Coquimbo. “Que la nueva tienda de solidaridad esté acá en Colina es reconocer un polo de desarrollo muy importante en Chicureo.
Somos un medio de comunicación independiente enfocada en las noticias de la región de Ñuble y Chile con más de 3 años informando a través de nuestra cuenta de Twitter, ahora siendo de forma oficial nuestro sitio net. El native de Chamisero recibirá y venderá donaciones para recaudar fondos que costearán el tratamiento gratuito de miles de niños quemados. COANIQUEM ofrece un tratamiento gratuito y de calidad para los niños hasta los 20 años y un acompañamiento integral para sus familias, en sus tres centros de rehabilitación. Si te interesa sumarte a este proyecto, puedes inscribirte como voluntario directamente en la tienda ubicada en Av. Las Condes N° 9177 o con Francisca Pizarro, encargada de vinculación comunitaria de COANIQUEM STORE de Las Condes, al correo electrónico La tienda se abastece de donaciones que hacen las personas, toda la ropa la reciben en la misma tienda y para donación de muebles, se coordina un retiro a domicilio y además trabajan con modalidad de voluntariado que ayuden en la recolección y orden de bodega.
casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía circular y sean reutilizadas por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La web ofrecerá vestuario, juguetes, libros, objetos de decoración, coleccionables, muebles y dispositivos electrónicos seleccionados.
Siguiendo el ejemplo de las grandes corporaciones mundiales y como una buena instancia de recaudar fondos para ir en ayuda de los niños con quemaduras ,abrieron una tienda en pleno corazón de la comuna de Providencia donde se puede encontrar ropa de mujer, hombre y niños, ademas de juguetes y accesorios de casa, todo en excelente estado y a precios módicos. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. Se trata de una campaña en la cual la comunidad podrá donar artículos como menaje, decoración, libros y vinilos, en los centros comerciales Espacio Urbano La Laguna y Espacio Urbano La Dehesa, ubicados en Santiago, además de Espacio Urbano 15 Norte, en Viña del Mar.
El programa de tiendas solidarias Coaniquem está basado en el modelo de Charity Shops, y consiste en la creación de una tienda solidaria llamada COANIQUEM STORE y en su posterior proyección como una cadena a nivel nacional. Actualmente cuentan con tres tiendas inauguradas en cuatro meses (ubicadas en Providencia, Santiago Centro y San Felipe) en las cuales se vende ropa, productos de decohogar, accesorios, libros y discos, juguetes y artículos para niños reutilizados en excelente estado y a un muy bajo precio, ya que se consiguen mediante donaciones particulares. Estas tiendas son atendidas por un mínimo de private contratado junto a un equipo estable de voluntarios, poniendo un especial énfasis en la experiencia de diseño de una tienda vintage. Las utilidades son destinadas a financiar la rehabilitación integral y 100 percent gratuita de los niños con quemaduras atendidos en COANIQUEM. Nuestras Tiendas Solidarias reciben donaciones de ropa, decoración, accesorios, juguetes, libros, muebles, productos para el hogar, electrónicos y otros artículos, los cuales al ser vendidos ayudan a financiar la rehabilitación gratuita de los niños con quemaduras, cuidando el medio ambiente y generando una comunidad solidaria. «Se trata de dar una segunda vida a las cosas usadas, cuidar el medio ambiente y generar recursos para financiar la rehabilitación gratuita de los niños con quemaduras que atendemos.
“La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. A más de cuatro años de la apertura de la primera tienda en 2017 y con 17 locales operativos a lo largo de todo Chile, la tienda ubicada en Chillán se inauguró en junio de este año, cuyo principal objetivo es generar recursos para financiar el apoyo médico que entregan a far de niños quemados y sus familias a lo largo del país.
Lo recaudado permitirá financiar la rehabilitación de niños y jóvenes que se atienden en los centros de la Fundación. “Estamos cumpliendo un año de un sueño, el que preparamos con mucha anticipación, que era tener esta primera tienda solidaria “Coaniquem Store”, en que las personas regalan, compran, son voluntarias, se entretienen, participan… Así, todos estamos ayudando a la causa de los niños con quemaduras”, dijo el fundador y presidente de la corporación, doctor Jorge Rojas Zégers. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM.
Documentales como«The true cost» , «River blue» o «Mi armario insostenible», nos dejan atónitos al tomar consciencia sobre el impacto en su producción y el inconsciente mercado que nos impulsa, a través del advertising, al consumo desenfrenado de ropa. Los días jueves 13 y viernes 14 de junio no habrá clases en Santiago College, de acuerdo a lo … Comprometámonos y ayudemos con una nueva campaña solidaria que estaremos realizando organizaciones no gubernamentales ong como colegio con la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, COANIQUEM. Álvaro Iriarte, analista internacional de Res Publica, profundizó en el caso WikiLeaks y la liberación de su fundador, Julian Assange, después de lograr un acuerdo con la justicia estadounidense. También analizó el panorama de Estados Unidos para las próximas elecciones presidenciales. Acorde a la información del Centro Sismológico Nacional, el epicentro fue al sureste de Tongoy.