Clínica Redsalud Valparaíso

También se han privilegiado las cirugías materno-fetales o intrauterinas, en las cuales la Clínica Universidad de los Andes tiene una capacidad resolutiva única en el país. El proyecto Pudú nace en el 2016 con la misión de mejorar la salud y el bienestar animal de esta especie en zoológicos, criaderos y centros de rescate y aportar conocimiento científico que permita la conservación  de las poblaciones silvestres de esta especie Vulnerable a la extinción en nuestro país. Luego de cuatro años hemos identificado una serie de enfermedades que amenazan la salud no solo de esta especie sino de nuestros ecosistemas terrestres por lo cual estamos enfocados en caracterizar de forma adecuada las acciones que nos permitan proteger su salud y conservación. A través de la plataforma Movidos por Chile se levantaron causas de apoyo con alimentación, higiene y elementos de protección private, promovidas por organizaciones que trabajan con dicha población en los territorios. Se acompañó a las instituciones en la gestión, logística, adquisición y entrega de los kits.

fundaciones de ayuda para operaciones

A dichas fundaciones LF no les transfirió fondos ni tampoco operaron, simplemente se constituyeron. El motivo de su no utilización fue que LF decidió no usarlas y, además, hacer sus donaciones a título personal. Documentos confidenciales de Pandora Papers, proyecto coordinado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y en el que participaron más de a hundred and fifty medios de 117 países –CIPER y LaBot en Chile– dan luces ahora sobre cómo Leonardo Farkas diseñó la sucesión escalonada de sus activos entre sus hijos a través de compañías de papel.

Se desempeña actualmente como Director de la Fundación Imagina (Desafío Levantemos Chile), asesorando en el desarrollo y proyectos de la institución. Desde 1971 y hasta 2010 ha desempeñado diversas labores en el campo de la psicología, la capacitación y la reinserción social, en organizaciones como Inacap, la Corporación de Solidaridad y Desarrollo SODEM y Gendarmería de Chile. Desde el año 2003 se ha desempeñado en diversas organizaciones sociales (Fundación Cristo Vive, Agrupación Mariano Puga, Golden Gate Regional Center).

“Lo que nosotros obtenemos por ese papel va directamente para los gastos de los hogares de niños que tenemos”, explicó la representante. Baxter ha estado en Colombia desde 1956; y es una de las primeras subsidiarias establecida fuera de Norteamérica. En la actualidad, genera más de 2.000 empleos en el país, y tiene una amplia red de clínicas renales que atienden a más de 9.000 pacientes (a través de su subsidiaria RTS, Renal Therapy Services). Colombia es el centro regional de operaciones para Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Este se convierte en un gran aporte de Baxter a una Fundación que, desde hace 63 años, se ha comprometido con el bienestar de los menores de edad más vulnerables de Cali, y cuya consecución de recursos económicos para mantenerla en pie no ha sido fácil.

Durante la jornada de hoy, la Central de Abastecimiento entregó una importante donación de insumos para evitar la propagación del Covid19  a la Fundación Margen, la que tiene como objetivo promover y defender los derechos humanos de las mujeres trabajadoras sexuales en nuestro país. Para el Presidente de la Junta de Vecinos Alto Barracas, Manuel Manzo, que inició las gestiones para conseguir este aporte, “Codelco ha entendido muy bien lo que es la responsabilidad social empresarial y por eso hoy contamos con la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, cuyo objetivo es colaborar con el progreso integral de toda la comunidad. En ese contexto y gracias al trabajo de la dirigencia social y al apoyo dela Fundación, hemos conseguido que la primera misión sea apoyar en la compra de insumos médicos para nuestro hospital”. El sitio web cuenta con la participación de otras organizaciones como Fundación Nuestros Hijos y OncoMamás; quienes han publicado sus necesidades que incluyen el apoyo económico para pacientes, pañales, canastas familiares, entre otras.

Los Contenidos de este portal son generados por la Dirección de Comunicaciones.El Soporte es entregado por el Departamento de Informática. Consiste en aplicar masivamente la vacuna antirrábica a caninos y felinos sanos a partir de los 2 meses. Nuestro municipio es parte de la REDMUNICC desde el 30 de mayo de 2016, ahora, se trabaja en la actualización del Perfil Climático Municipal, que permitirá la elaboración del Plan Local de Cambio Climático, con medidas claras de adaptación y mitigación, para reducir la vulnerabilidad del territorio frente a los impactos del cambio climático. La Red de Municipios ante el Cambio Climático es una comunidad abierta a los municipios que deseen tomar el compromiso explícito de planificar y gestionar su territorio, considerando el cambio climático como el escenario.

Por tales se entienden las organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado o de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica, cuyo objetivo es asumir la representación y legítima defensa de sus asociados, así como promover los intereses económicos, sociales y culturales de los mismos (arts. 212 y 220 del CdT). Son las únicas entidades de economía social que gozan hoy de reconocimiento constitucional (art 19 N° 19 de la CPR). En ese sentido, y según ha quedado dicho, no existe un fin de lucro cuando los beneficios obtenidos son de orden colectivo, como ocurre cuando se busca mejorar las condiciones de vida de los socios a partir de la ayuda mutua (art. 1° de la LGC). De ello y de los costos sociales internalizados se sigue que sea justificado establecer un régimen de medidas compensatorias a su favor50, como ocurre con la existencia de un trato fiscal más favorable51.

Es co-fundadora de la Corporación Andalué, que presta atención a personas con Trastornos Autista (TEA) y sus familias que viven en condiciones de pobreza, marginalidad y/o riesgo social. Se ha desempeñado por más de una década en diversas organizaciones que prestan servicios a niños, niñas y jóvenes con discapacidad. La percepción de la ciudadanía, una arista aparentemente intangible, para las organizaciones ha sido muy palpable. De hecho, según el Estudio de Reputación Corporativa realizado por Ipsos e INC Consultores en agosto de 2023, a dos meses del caso, las fundaciones y las ONG habían perdido 21 puntos porcentuales en su buena reputación pública, la que bajó de 46% en 2022 a 25% el año pasado.

La sentencia de ese tribunal internacional determinó con fecha 15 de febrero de 2013 que Minera Santa Fe debía pagar a la compañía china US$ 46 millones ($36 mil millones aproximados). En enero de 2018, la compañía china Qisheng Resources Limited se querelló contra Leonardo Farkas por estafa. La acción judicial se interpuso en medio de un largo juicio civil originado en 2013, en el que Qisheng le reclama un millonario pago por incumplimiento de contrato.

A través del proyecto »1.000 personas, 1.000 soluciones de salud», en su primera etapa se destinaron dos mil horas de trabajo para la atención de 181 pacientes. Esto requirió de la participación de 370 colaboradores como médicos, cirujanos, personal de pabellones, entre otros, que cumplieron sus labores en los hospitales de Linares y Padre Hurtado. Por ejemplo, las carreras ligadas a la salud que imparte la Universidad Andrés Bello realizan anualmente una serie de operativos de salud gratuitos dirigidos a la población, como por ejemplo oftalmológicos, auditivos o de medicina y enfermería. Lo mismo hace la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, donde grupos de académicos, profesionales, egresados y estudiantes de pre y posgrado acuden a diferentes regiones logrando atender a más de 1.000 personas en un año. Muchas veces hay que esperar semanas, incluso meses, para ver un especialista o realizarse una cirugía.

Para promover la actividad física y una vida saludable, VSPT Wine Group y CCU desarrollaron 5 versiones de la competencia “Corrida y Cicletada Ser”, en la cual participaron vecinos de Molina e Isla de Maipo. Es es impulsor de “Chile Sin Basura 2040”, liderada por Kyklos, la que a través de un esfuerzo colaborativo público y privado busca eliminar los residuos a relleno sanitario en nuestro país. Formar parte del “Pacto de los Plásticos”, encabezado por Fundación Chile y el Ministerio del Medio Ambiente, la cual tiene un rol educativo importante en torno a la Economía Circular hacia la sociedad. Para la compañía la relación con la comunidad es un eje elementary en el desarrollo de sus actividades.

Esta investigación proporcionará una visión más detallada de las experiencias y puntos de vista de una muestra de niños, niñas y adolescentes respecto a la crisis mencionada. Se hará énfasis en levantar información procurando integrar oportunidades de voluntariado entre los consultados a niños, niñas y adolescentes de grupos prioritarios. Todas las donaciones recaudadas por esta campaña, fueron directamente a la cuenta de la Fundación Conecta Mayor, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El funcionamiento de Oritel se financia con cuotas que pagan cada uno de los países integrantes, no tiene dueños ni reparte dividendos. Son personas jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro constituidas por dos o más personas naturales, cuyo objetivo único es convertirse en sostenedoras de establecimientos educacionales, pudiendo al efecto impetrar las subvenciones y aportes estatales con fines educativos previstos por la ley (art. 58 A del DFL 2/1998). Corresponden a las mutuales de empleadores a las cuales se permite la administración de las acciones de prevención de riesgos y de los servicios y tratamiento relacionados con el seguro obligatorio de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores dependientes de los miembros adheridos a ellas (arts. eleven superacion de la pobreza y 12 de ley N° 16.744). Se trata de personas jurídicas sin fines de lucro (art. 11 de la ley N° 16.744), cuyo estatuto orgánico está contenido en el DS 285, de 26 de febrero de 1969, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. El trabajo de Fundación Teletón es fundamental para rendir cuenta a los chilenos y comunicar, todos los días, sobre la actividad que realizan los institutos, promover la inclusión en nuestra sociedad, organizar y realizar cada una de las campañas y programas televisivos, convocando a todo el país en esta gran cruzada solidaria. Este trabajo ha sido históricamente exitoso con un modelo de recaudación que también ha sido eficiente.