¿Te gustaría ampliar tu experiencia de estudio en países de fuera de Europa? Este programa de la UE ofrece a los estudiantes de educación superior becas para que puedan realizar un periodo de estudio en más de 34 países distintos del suyo. La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) coordina diversas acciones para buscar soluciones a los problemas económicos y sociales que puedan afectar a las/os alumnas/os de la Universidad. Para ello, cada Facultad, Programa o Instituto cuenta con un Servicio de Bienestar Estudiantil que proporciona orientación y atención profesional a las y los estudiantes, integrándolas/os a programas específicos de ayuda. Si estás deseando hacer un voluntariado europeo, en este submit te damos las claves para que encuentres el programa de voluntariado que buscas.
También disponemos de plazas para países como Turquía, Noruega, Islandia, Suecia, Dinamarca, etc… aunque salen menos plazas. El proceso de entrevista se hace en inglés (aunque si por ejemplo vas a Francia y hablas francés , entonces la harás en francés). Te tienes que preparar esta entrevista antes de hacerla, por lo que te recomendamos siempre que leas nuestro apartado de información common unicef fundacion sobre SVE (mira abajo del todo). La mayoría de las plazas son de 12 meses y hay abiertas plazas todo el año.
Las estancias son desde 15 días a 12 meses, aunque la mayoría de las plazas que existen son de larga duración (entre 9-12 meses). Las actividades de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad están dirigidas a las personas de entre 18 y 30 años que residen en países del programa y países socios. (No temas, no son trabajos forzados.) Si tienes más de 18 años, puede ser una oportunidad estupenda de ayudar a una comunidad que lo necesita a la vez que descubres su cultura y sus costumbres. En el caso de los voluntariados, podrás realizar un voluntariado de corta duración y luego uno de larga duración (en este orden y no al revés), hasta un máximo de 12 meses, en caso que sean proyectos en el extranjero. En el caso de que sean voluntariados a nivel nacional («in-country») se podrán acumular hasta 14 meses.
YesEuropa será tu entidad de envío en los proyectos que veas en nuestra net. Desde YesEuropa tenemos cientos de plazas y te enseñamos cómo poder conseguirlas. En tu perfil tendrás acceso a tu espacio private, desde el que podrás enviar tus candidaturas a las oportunidades anunciadas, acceder a la formación basic on-line, participar en concursos, ver tus certificados y muchas cosas más.
La promoción de la igualdad de género; la protección de las mujeres, los menores, los refugiados, los desplazados internos y los migrantes indocumentados; la mitigación de los efectos del cambio climático; o la mejora de la seguridad alimentaria. 2) A continuación le enviaremos tu solicitud a la organización de acogida. 1) Una vez recibida tu solicitud, te enviaremos un correo electrónico de confirmación. Tienes que contactar con tu universidad y sondear la posibilidad que te convaliden tu periodo de voluntariado fuera como unas prácticas.
Lo más común es que tú adelantes los gastos del viaje y luego se te reembolse a tu llegada. Para cubrir los gastos de viaje se prevé una subvención por banda de distancia. La banda más frecuente es de 500 a 2.000 km, lo que prevé una ayuda de 175 euros. El voluntario/a comprará directamente el billete, bajo la supervisión y apoyo de la organización de acogida y ésta abonará esta cantidad al voluntario al inicio del proyecto de Cuerpo Europeo de Solidaridad. También puedes entrar en las webs de los ministerios nacionales con competencias en educación para informarte sobre las becas para estudiantes de otros países.
Elige el nivel (desde universitario hasta postdoctoral), el país de donde eres y el país en el que quieres estudiar, y el buscador te mostrará las becas que corresponden a tu perfil. El Portal Europeo de la Juventud ofrece información y oportunidades a nivel de la UE para los jóvenes y las partes interesadas en el ámbito de la juventud. La mayoría de las oportunidades que ofrece el Cuerpo Europeo de Solidaridad consisten en actividades de voluntariado transfronterizo.
Por favor, haz caso sólamente de las comunicaciones que efectuamos desde nuestro servidor de correo (yeseuropa.org) y no hagas caso de anuncios que llevan a estafas. Recuerda que tu intercambio de trabajo es para ayudar o apoyar un proyecto beneficioso para personas, organizaciones o incluso para el medio ambiente. Esta motivación junto con el trabajo en equipo con tus compañeros te ayudará a trabajar con energía y ganas.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 26 de junio de 2024 y finaliza el sixteen de julio de 2024. Guarda mi nombre, correo electrónico y internet en este navegador para la próxima vez que comente. Como en el Servicio Voluntario Europeo, los voluntarios del CES tienen el seguro HENNER. Dentro del CES se abarcan múltiples temáticas y tareas, y dependerá de tus intereses, de tu experiencia y/o de tu formación la elección de uno u otro proyecto. Fomentar la participación activa de la juventud en la edificación de una sociedad más inclusiva, solidaria con los sectores más vulnerables y preparada para enfrentar los desafíos venideros en la comunidad europea.
Los participantes realizan actividades en distintos países, nunca en su país de residencia, y aunque las actividades no son remuneradas, la Comisión Europea proporciona una ayuda económica para facilitar la estancia en los diferentes destinos. En los puestos de voluntariado, por su naturaleza, el/la participante no recibe ninguna remuneración más allá de la cobertura de los costes propios de la actividad (viaje, alojamiento, manutención, apoyo lingüístico y dinero de bolsillo). Tampoco los proyectos de solidaridad suponen ningún tipo de remuneración económica, si bien los costes de planificación, implementación y difusión del proyecto están cubiertos (con límites). Naciones Unidas ha puesto en marcha el programa específico Jóvenes Voluntarios ONU, dirigido a personas de entre 18 y 29 años que desean involucrarse en iniciativas de paz y desarrollo en el mundo.
Necesitarás una cuenta en una pink social o una dirección de correo electrónico. Las personas que desean participar en estas actividades deben inscribirse en el portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad. El portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad facilita el encuentro entre jóvenes y organizaciones subvencionadas para la realización de actividades. Participa en un voluntariado en Europa y descubre un continente lleno de historia, paisajes y culturas diferentes. Desde el frío norte de Finlandia Finlandia hasta las joyas mediterráneas (Italia, Grecia y España), podrás colaborar con montones de proyectos de voluntariado tanto de corta duración plazo como para disfrutar de un verano en el extranjero. Los candidatos deben postular a través del portal net de la Unión Europea, donde se encuentran información sobre los proyectos disponibles y los requisitos para postular.
Estas becas permiten a los voluntarios trabajar en proyectos de ayuda y desarrollo de países de la Unión Europea. De momento, MUNDUS no gestiona oportunidades de prácticas ni de empleo. Si buscas un voluntariado o una entidad de envío, podemos ayudarte. Debes entrar en la página del CES e introducir tu cuenta de correo electrónico. Recibirás un correo para validar la cuenta y, a partir de ahí, podrás construir tu perfil de solicitante.
Por ejemplo, en Alemania se proporciona financiación a través del DAAD, en Hungría se puede estudiar en el Instituto Balassi, en Malta es posible solicitar becas deportivas y becas del programa ENDEAVOUR y en el Reino Unido existen las becas Chevening. Para hacer una lista de becas, consulta la base de datos de programas de Eurodesk. En la mayoría, la selección de estudiantes se hace aplicando criterios de aptitud, mérito o diversidad. Estudia detenidamente sus condiciones para presentar una candidatura con posibilidades de superar la selección. Si quieres participar en un voluntariado de ayuda humanitaria, tendrás que hacer un test 3 ejemplos de desigualdad en salud de autoevaluación y un curso específico (en línea y presencial) para unirte a la lista de candidatos a voluntarios.