Aitana Hace Vibrar La Casa Ronald Mcdonald

A través de sus obras, busca contribuir a generar cambios positivos, que se traduzcan en una vida mejor para las personas que apoyamos. Nos interesa también promover los valores de la inclusión y la solidaridad en las actuales y futuras generaciones de nuestro país. Además de aportar para el tratamiento, lo recaudado también es para cubrir el traslado desde casa a la fundación, y los viajes al hospital para estudios, laboratorios, medicamentos, atenciones psicológicas, paseos, pasajes de camión o aéreos, y lo que necesiten los niños para salir adelante. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Yusi Evelyn Dzib Echeverría, presidenta de la fundación Aitana, comentó que la fundación cuenta con más de 260 niños con cáncer en Quintana Roo, de los cuales seis entraron el pasado enero y dos en el transcurso de febrero. La fundación Aitana prepara una mejora en sus programas de recaudación para sus atendidos con cáncer, ante la llegada constante de nuevos casos y el costo de más de tres millones de pesos que cuesta atenderlo. «Estamos muy acostumbrados a ver series donde tú la ves y dices, ‘a ver, esto no ocurre en la vida real’.

Una quimioterapia, puede costar hasta a hundred mil pesos y los medicamentos que hasta hace dos años costaban eighty pesos hoy se pagan hasta en 800. Además, denuncia que la ofensiva israelí, que va camino de cumplir 9 meses, ha matado a cientos de personas con discapacidad y miles más han resultado heridas. Nuestro foco es maximizar el beneficio a las familias, es por esto que los costos de administración son mínimos respecto al aporte que generamos a las personas. Cuando hablamos de situación de vulnerabilidad, nos referimos al contexto social en el que vive su familia.

fundacion aitana

Estos menores tendrán que tratarse contra su enfermedad por al menos ocho años, con un seguimiento que cuesta millones de pesos, por lo que para atender a estos beneficiarios, a los anteriores y a los que vienen, se preparan eventos a lo largo del mes para juntar recursos. “Al inicio existió miedo en la organización de que la campaña fracasara o no tuviera ningún éxito,” explicó Eloisa. Sin embargo, después de participar en un taller de #UnDíaParaDar y ver el materials de apoyo en el sitio net se armaron de valor para echar andar su campaña. Todas las familias de Aitana cuentan con un área de usuario en Alexia. Para acceder, debe hacerse a través de la página web del colegio, en la sección INICIAR SESIÓN, en la zona derecha superior. Los contemplan como el que acaba de encontrar un tesoro en la mina.

Esta es la placa que protagonizará su concierto en el Caupolicán. Gracias al pacto entre el formato de RTVE y Universal Music Spain, Aitana comenzó su periplo musical definitivo, muy instalada en el pop y los nuevos sonidos. Ya sean baladas románticas como Vas a quedarte y Con la miel en los labios, o temas más rítmicos como Teléfono o Mon Amour, la cantante cuenta con un registro vocal armónico y potente que realza su interpretación. De largo para ayudar a hacer pelucas que den felicidad y esperanza a nuestros pequeños guerreros y guerreras.

Tengo el ejemplo de grandes profesionales tanto en el entorno familiar como en el académico. Durante mi carrera, y también posteriormente, encontré a muchos científicos que fueron un gran apoyo y estímulo para mí, algunos de los cuales se han convertido en maravillosos compañeros de trabajo y amigos. El mundo académico y el investigador son muy estimulantes, especialmente cuando se obtienen resultados relevantes en el área que estás investigando. Además, la fundación tiene activos el apadrinamiento de 200 pesos mensuales para los niños, la venta de tamarindos, empanadas, productos de bazar, entre otros artículos, como formas permanentes de conseguir recursos. No todos los días tenemos a una gran estrella del Pop en nuestra Casa Ronald McDonald de Madrid como Aitana. La cantante más de moda quiso ofrecer a las familias y niños alojados en la Casa un concierto en exclusiva en el que cantó las canción más bonitas de su repertorio a capela acompañada por dos músicos.

«Sólo tengo un pequeñito problema, que no sé nadar», lamenta llevándose sin querer la mano al corazón. El corazón, sus venas, los pulmones que aún no dan abasto a eliminar tanto aire tóxico de su cuerpo. Yusi Evelyn Dzib Echeverría, presidenta de la fundación, comentó que actualmente se atienden a más de 250 menores de edad en Cancún y Playa del Carmen, 29 de ellos se encuentran en este último punto, y además buscan donativos para pagar el tratamiento de un niño que necesita radioterapias.

#10CerrarLo que me parece impresionante es que el Gobierno de este país, no tenga esa cantidad de dinero para salvar la vida de esta niña. Y luego vemos impasivos lo que se están llevando unos y otros. Seguro que si esta enfermedad la hubiera tenido algún hijo de político, no hubiese tenido que recoger tapones. Un extranjero adinerado adquiere una propiedad mañana en España y tiene acceso a tratamientos médicos mucho más costosos que lo que está costando a la familia curar a Aitana. Lo que digo es que con mayor razón debería tener acceso a lo mismo la familia de Aitana, y más.

Siete familias más ya se han beneficiado de los desperdicios plásticos. «Los niños estaban discapacitados y nuestra asociación (Una sonrisa para Aitana. Tapones para una vida) les ha comprado sillas de ruedas y ayudado en otras necesidades», tercia Luis Miguel. Los de Cancún se atienden en el Hospital Regional número 17 en la supermanzana 510, y en el Hospital General “Jesús Kumate”.

Los one hundred sixty niños y niñas que atiende la fundación están en tratamiento y vigilancia tanto en el IMSS, ISSSTE e Insabi, e incluso en clínicas particulares, pero que no encuentran medicamentos. Somos una organización, sin fines de lucro que se financia a través del aporte de personas que apoyan el proyecto de construir un mejor Valparaíso y que no recibe ni ha recibido ningún tipo de aporte estatal. La cantidad de británicos que se reconocen como cristianos cayó 25 puntos en diez años, y el número de islámicos aumentó a three fundacion juntos por la vida,9 millones de personas.

Entonces también creo que es importante que las plataformas muestren también cosas que de verdad pasan, que te entren en historias, que digas, wow, creo que podría llegar a ser esa persona o creo que podría conocer a ese tipo de persona. Eso es lo bonito, yo creo, lo que conecta realmente con la gente. Entonces tengo muchas ganas y estoy muy nerviosa, la verdad». «Que hayan pasado cinco años y que todo haya ido in crescendo, con una evolución bonita, no solamente de estar más arriba o más abajo, sino simplemente hacer canciones que le lleguen a la gente, de sentirme querida, como me siento cuando viajo a los lugares y cuando salgo a la calle.

Para mí eso es como lo más bonito, no solamente porque mi música llegue a ellos, sino por yo también conocerlos a ellos, su cultura». Que me paren, me digan ‘me gusta tu música’, ‘me gusta tu disco’, ‘me ha servido mucho esta canción’. Que me cuenten sus experiencias, cuando hablamos de inspiraciones o lo que sea. Muchas veces cuando me para la gente por la calle y nos ponemos a hablar de las canciones y de lo que sienten en sus experiencias y de lo que han vivido. Eso a mí también para mí es muy inspirador a la hora de hacer canciones». «Después de la llegada a Chile, que fue absolutamente… me quedé en shock, no me esperaba para nada lo que pasó.

Nacida en Badajoz en 1979, cursé mis estudios universitarios en la Universidad de Extremadura y obtuve la licenciatura en Documentación en 2002 y el Doctorado en 2008, consiguiendo el Premio Nacional Fin de Carrera en lo primero y el Premio Extraordinario de Doctorado en el segundo. «Intenté explicar la historia a las personas que salían del Metro y les mostraba la documentación para que no me tomaran por un farsante. Esta vez Miguel aprovechará para explicarle los pormenores de los tapones al doctor fundacion wiese, quien ya ha empezado a mover los hilos para importar la idea, a través de la Fundación Milagros para niños del hospital. La intención del galeno es montar una purple solidaria a imagen y semejanza de la creada en España en torno a Aitana. Las 20 horas que la pequeña había permanecido en un quirófano del madrileño Doce de Octubre terminarían en un fracaso. «La noche anterior fue muy larga y oscura», rememora Luis Miguel, 52 años cumplidos.

Pero el poder venir a un país y tocar en este lugar, para mí eso ya es un sueño, eso ya es un sueño cumplido. Lo que tenga que venir luego pues ya vendrá y ya veremos a ver qué pasa y ya está. Pero no me gusta ser avariciosa en ese aspecto, ni sentir que con más es mejor».