En el año 1999, se consideró milagrosa la recuperación de una persona afectada por cáncer pulmonar, que le había encomendado su salud al beato, por lo que en junio de 2008, el Santo Padre, aprobó este milagro, lo que ha permitido que haya sido elevado a los altares. Del mismo modo, es una preocupación especial del Directorio ser una instancia de real apoyo y acompañamiento a los rectores y directivos de los colegios en su gestión educativa, administrativa, en fidelidad a la espiritualidad y carisma de los Sagrados Corazones. Las personas mayores agradecieron el buen momento y la simpatía de nuestros jóvenes. La actividad fue organizada por los asesores de las comunidades Anita Muñoz y Elías Caro quienes motivaron a los jóvenes para preparar con cariño este día. Vanessa Vidal también destacó que “queremos potenciar ese espacio para que tenga cercanía con los estudiantes y la comunidad educativa en general”.
Conexión de dos mundos la flora y fauna la cual nos ayuda a nosotros. Enseñemos a la vida siguiente que las cosas simples son lo más importantes. La situación de precariedad de nuestro planeta sufre un avance notorio a easy vista, sin embargo seguimos sin querer hablar del problema. En la foto quise plasmar la belleza de lo que aún nos rodea y pocas veces apreciamos, es casi inimaginable que tal paisaje quede reducido a nada porque no nos dedicamos a fortalecer nuestra casa común, aunque sabiendo que ya en algún punto es irreversible. No existe respeto por la ley natural, hemos evolucionado como personas pero a costa de los que no se pueden defender.
Unas personas le regalaron una túnica, un cinturón y unas sandalias que usó durante dos años. Promover mayores oportunidades de desarrollo y superación a niños, jóvenes y pobladores de extrema pobreza, a través de centros de capacitación, consultorios de salud y programas de incentivo para la microempresa. Así comienza la Cantata Nosotros los leprosos que relata la historia de nuestro santo ss.cc., Josef de Veuster.
La profesora Vanessa Vidal, encargada del área de lenguaje de séptimo básico a cuarto medio del Colegio Padre Damián indicó que esta iniciativa permitirá funcionar a un Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA). El director del Colegio Padre Damián, Leonel Delgado, destacó que se trata de un proyecto sumamente interesante para reestructurar la biblioteca. “Es un proyecto grande que va a cumplir una función sumamente importante, relacionada con todas las asignaturas, pero sobre todo con lenguaje”, dijo. Así, el proyecto considera la adquisición de pufs, mesas, muebles, alfombras, computadores e implementación de teatro, todo lo cual permitirá desarrollar una serie de actividades, pero por sobre todo permitirá mejorar el espacio para generar un ambiente adecuado para la lectura, y que sea llamativo para los estudiantes. Solo nos queda agradecer a Lori, Jessica, Nati, Ceci, Alis, Caru, Carla, César y Miguel por hacerse presente ese día y a quienes trabajan en el centro por la tremenda acogida para poder celebrar este tiempo de esperanza que es el Adviento en esta tan querida obra de nuestra congregación.
San Francisco dio a su orden el nombre de “Frailes Menores” ya que quería que fueran humildes. La orden creció tanto que necesitaba de una organización sistemática y de disciplina común. La orden se dividió en provincias y al frente de cada una se puso a un ministro unicef fundacion encargado “del bien espiritual de los hermanos”. El orden de fraile creció más alla de los Alpes y tenían misiones en España, Hungría y Alemania. En la orden habíanquienes querían hacer unas reformas a las reglas, pero su fundador no estuvo de acuerdo con éstas.
Con la finalidad de salvaguardar los derechos de nuestras alumnas, se establecen acciones ante la detección de posibles agresiones sexuales y posible vulneración de derechos. Las acciones y procedimientos específicos sobre estos casos se encuentran en las normas de acción frente vulneración de derechos y agresiones sexuales del Reglamento Interno ver aquí. Junto con ello, favorecemos la prevención de dichas situaciones y la capacitación a toda la comunidad educativa. Nuestro colegio cuenta con un sistema bilingüe de inmersión, que consiste en que, en los niveles de educación básica, el 60% de los contenidos se entregan en inglés y el 40%, en castellano. Más al sur por calle San Damián, hay tres propiedades juntas y dispuestas de tal forma que parecen haber sido un terreno más grande que sufrió una subdivisión. Esos tres predios pertenecen a Tomás Rivadeneira Hurtado, Pablo Rivadeneira Hurtado y María Merced Rivadeneira Hurtado, todos hijos de Magdalena Hurtado Vicuña -la misma que tiene una casa a la vuelta de la esquina en la calle de Piñera- y Ricardo Rivadeneira Monreal, abogado y fundador de Renovación Nacional.
Este religioso es ejemplo para quienes desean trabajar con voluntad para amar a cada uno de nuestros Cristos; estamos con el marginado, porque sabemos de dolores y que Cristo se la juega por ellos. Estos hermanos viven sobrellevando esta enfermedad que si bien no ha sido encontrada la cura propiamente tal, existe la triterapia gratuita que alivia y recupera a los enfermos que han desarrollado el VIH sida y quienes son portadores. El Grupo Molokai está formado por laicas y laicos comprometidos que junto a los religiosos de la congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María (zona Concepción) e inspirados por la figura del Padre Damián de Molokai apóstol de los leprosos buscan acompañar a personas enfermas de Sida. SEDUC, la sociedad educacional que gestiona el Colegio Los Andes, cuenta con un Comité de Ayuda Familiar, el cual acoge a las familias con dificultades económicas, pudiendo otorgar descuentos en casos particulares. El Colegio considera que el uso de alcohol y drogas ilegales por parte de las alumnas genera un impacto negativo en su desarrollo, ante lo cual asume la responsabilidad de implementar políticas de prevención, especialmente formativas.
Le gustaban las románticas tradiciones caballerescas que propagaban los trovadores. Posteriormente es destinado a la isla de Molokai, en la península de Kalaupapa, donde ejerce su intenso apostolado entre los más pobres de los pobres, que eran repudiados por la sociedad, a raiz de esta dolencia. Como grupo seguimos el ejemplo del santo “leproso voluntario” nuestro testigo de fe Damián de Veuster, Patrono de los hermanos leprosos, religioso sscc quien se complació en el destinó por el servicio en el auxilio del estigmatizado. La entrevista es el canal de comunicación que ofrece el colegio para el mejor conocimiento de la hija-alumna. Por lo tanto, es una conversación de trabajo entre el padre y la madre con la Profesora Jefe de su hija, con el propósito de intercambiar – dar y recibir – información que contribuya a concretar aspectos de mejora personal en la casa y en la vida escolar. La Profesora Jefe cita a ambos padres a una entrevista por semestre; sin embargo, siempre está abierta la posibilidad de que los padres soliciten reuniones adicionales cada vez que lo estimen conveniente.
Y aún así ponen a esos Carabineros a cuidar a nadie, cuando podrían estar ayudando a gente que lo necesita”, dijo una de las trabajadoras con las que conversamos en San Damián. Además, por alrededor hay varios predios de propiedad de la sociedad Agrícola y Viñedos Tierruca S.A., firma perteneciente al empresario y ex candidato presidencial. Súmate a nuestro proyecto y juntos ayudemos a acotar la brecha educacional en niños y niñas con riesgo social. Al día siguiente, se llevó a cabo un almuerzo donde participaron toda la comunidad colaborativa y su consejo de administración, con lo que concluyó la celebración de los forty 10 ejemplos de desigualdad three años de la Fundación Juan XXIII.
Decidió ir y vender su caballo y unas ropas de la tienda de su padre para tener dinero para arreglar la Iglesia de San Damián. Llegó ahí y le ofreció al padre su dinero y le pidió permiso para quedarse a vivir con él. El sacerdote le dijo que sí se podía quedar ahí, pero que no podía aceptar su dinero. El papá de San Francisco, al enterarse de lo sucedido, fue a la Iglesia de San Damián pero su hijo se escondió. Regresó a su pueblo y estaba tan desfigurado y mal vestido que las gentes se burlaban de él como si fuese un loco.
También en la V región está la Fundación Patronato de Los Sagrados Corazones, quienes trabajan al servicio de la infancia y adolescencia, con cuatros hogares de acogida en la ciudad de Valparaíso.
También tienen acceso a distintos talleres que les ayudan a crecer como personas y mantenerse, dentro de lo que pueden como autovalentes, experimentando que tienen mucho que ofrecer a la sociedad y al mundo. El CENTRO ABIERTO DEL ADULTO MAYOR PADRE DAMIÁN MOLOKAI recibe diariamente a 30 personas de la tercera edad que se encuentran, generalmente, solas y sin la atención de sus familias o los cuidados que merecen. No solo se les entrega la alimentación adecuada, sino que descubren un espacio donde, además de tener atención integral a sus problemáticas, crean sanas relaciones afectivas que les devuelven la alegría de vivir. Nuestro colegio cuenta con dos capellanes que están a disposición de las alumnas y sus familias, de modo que quienes estén interesados, pueden acceder a la Santa Misa, confesión, retiros espirituales, etc.