Mejoré la organización y administración del negocio, ahora tengo claro mis ventas y gastos, aprendí a valorizar mi mano de obra y también mejoré la identidad de mi marca y manejo de redes sociales. El Centro de Estudios Socioterritoriales (CES) de TECHO-Chile y Fundación Vivienda tiene como objetivo generar estudios y reflexiones en torno a la exclusión social. Buscamos mejorar las condiciones de vivienda y hábitat a través del diseño, gestión y construcción de proyectos de vivienda, acceso a servicios básicos e infraestructura comunitaria, en acción conjunta entre pobladores y voluntarios. Administradora Pública y Licenciada en Ciencias de la Administración Pública de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Asimismo, es miembro de Association of People Supporting Employment First (APSE), de la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE), Inclusion Internacional y Zero Project. En el año 2017, Fundación Descúbreme fue premiada por Zero Project como práctica innovadora en empleo inclusivo. Además, su directora ejecutiva fue nombraba embajadora de esta iniciativa, logrando ser una de las únicas eight personas en el mundo que cuentan con ese honor. Fundación Descúbreme fue creada en 2010 con la misión de promover la inclusión integral de las personas con discapacidad cognitiva en todos los ámbitos del desarrollo humano. Administrador Público, mención Ciencia Política, Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas, Magister en Política y Gobierno Universidad de Concepción.
Compuesto por destacados expertos y líderes de innovación de distintos países, su misión es asesorar, orientar y compartir buenas prácticas con el equipo directivo de FCh y abordar tendencias internacionales, temáticas de innovación abierta, entre otros. El predio posee alta diversidad biológica, conectividad paisajística para la vida silvestre, y presenta bosques nativos y recursos hídricos valiosos. Más del 93% del complete de la propiedad se reconoce como Área Protegida, existiendo en el terreno restante seis Áreas de Desarrollo Limitado.
Realizamos investigaciones cualitativas en torno a temáticas de pobreza en las regiones de Chile que buscan incidir en políticas públicas. Nuestra propuesta de política social orientada a superar la pobreza, fruto de un aprendizaje acumulado en 27 años de trabajo en las a hundred comunas más pobres y rezagadas del país. Somos una Fundación familiar que nace el año 2009 apoyando proyectos innovadores en primera infancia, convencidos de que es una etapa clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y justa. Educamos a nivel escolar y superior; capacitamos a trabajador@s del sector público y privado; difundimos este mensaje en medios de comunicación, redes sociales y en la vía pública; e investigamos, reflexionamos y discutimos los temas que tienen que ver con diversidad sexual.
Este año se cumplen 25 años desde que la homosexualidad fue quitada de la lista de delitos en Chile. Asesoramiento y orientación authorized sin costo en casos de discriminación por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, como también en procedimientos de cambio de nombre y sexo registral para personas trans. Cuatro profesoras chilenas y una croata impartieron clases magistrales, una mesa redonda y un concierto de clausura.
En este punto, es importante establecer claramente cuales son las actividades concretas que realizará la fudación. La fundación es una persona jurídica sin fines de lucro que persigue un fin especial o determinado de beneficencia, ya sea de educación, para discapacitados, culturales, and so on. Valparaíso,1880, un teléfono, una apuesta hacia la conexión y el futuro de millones de personas. Así, podríamos resumir el inicio de nuestra historia que hoy cumple a hundred and forty años, donde la comunicación ha sido nuestra principal motivación.
Fue Coordinador Técnico de la Nueva Encuesta Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Desarrolló investigaciones en el Área de Estudios División de Seguridad Pública (Min. Interior). Sus principales temas de interés son Metodologías de medición del empleo, Empleo Informal, Nuevas Formas de Trabajo, Financiarización y Endeudamiento.
Si tienes alguna consulta sobre nuestros proyectos, estás interesado en saber cómo colaborar con nosotros o bien solo tener alguna información que no encontraste en el sitio, completa el formulario y te responderemos a la brevedad. Somos una organización público-privada cuyo propósito es impulsar la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible. Firmaron un acuerdo de Derecho Real de Conservación (DRC) sin precedentes que protegerá a perpetuidad 436 hectáreas ubicadas a la orilla del Lago Chapo, en la Región de los Lagos. Estos terrenos conforman un corredor biológico que conecta el Parque Nacional Alerce Andino y la Reserva Nacional Llanquihue. Este acuerdo además de preservar el patrimonio pure de la mayor parte de la superficie bajo DRC, permitirá actividades recreacionales y turismo de bajo impacto en zonas estratégicas.
Lee y descarga nuestras últimas investigaciones en materias como seguridad social, empleo, educación, entre otros. Creemos firmemente en que el acceso a la información y la transparencia son aspectos primordiales en las organizaciones, ya que contribuyen a la construcción de confianzas con todos los actores con quienes nos relacionamos. Somos un equipo multidisciplinario, apasionado por la innovación y comprometido con trabajar para impulsar el desarrollo sostenible del país. El programa DESPEGA forma parte de la purple coaniquem ropa intersectorial privada del Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S) de La Serena.
Ha participado en investigaciones de cultura política de las élites empresariales y es co-autora de una publicación de dicha materia en la revista canadiense Journal of Applied Business and Economics. Entendemos que la historia constituye un núcleo fundamental de investigación, para comprender el devenir concreto del capitalismo-histórico en el actual contexto del sistema-mundo capitalista. Observamos las tensiones sociales, en torno a una visión estructural del periodo del capitalismo actual.
Roberto Lepe Flauraud fue un empresario riguroso, austero y de fuertes convicciones éticas, que durante su vida profesional se esforzó incansablemente por alcanzar la excelencia e incorporó la innovación para aportar al crecimiento del país desde distintos rubros. Promovemos la valoración y protección de los ecosistemas, biodiversidad y Objetos de Conservación a través de instancias educativas. Promovemos la Mitigación del Cambio Climático y la Conservación de la Biodiversidad a través del fomento de la ciencia, educación ambiental y vinculación con la comunidad. Vivir el propósito de PwC en el campo del voluntariado, generando confianza en la sociedad y resolviendo problemas importantes. El Centro Médico y Dental Fundación Cuenta con un equipo médico y dental altamente calificado, y un moderno servicio de apoyo para lograr un completo y más certero diagnóstico. Estimado beneficiario, aquí podrá conocer nuestros prestadores preferentes de Arica a Punta Arenas, por región y comuna.
Queremos involucrar a todos los actores de la sociedad en la superación de la pobreza y las empresas juegan un rol fundamental en esto. Diplomado en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento (2012) Universidad de Santiago de Chile y en Gestión de Organizaciones Sociales, Universidad necesidades básicas insatisfecha Bolivariana. Anteriormente fue asistente en las Secretarías de Estudios de Relaciones Internacionales y del Proyecto de Observatorio Laboral CUT (2004 al 2006). Además realizó Coordinaciones Académicas en la Universidad Mariscal Sucre, trabajó en Secretaría del Departamento de Ingeniería de la UCINF.
Por ejemplo para que un emprendedor pueda sacar adelante su negocio, lo que tiene un impacto importante en su familia, en su barrio y finalmente en el país. Existimos para innovar en soluciones de alto impacto que impulsen el desarrollo sostenible en Chile. Trabajamos en red, generando alianzas con actores del mundo público y privado con más de a hundred and sixty instituciones en 25 países.
Gracias a la firma de un acuerdo de Derecho Real de Conservación, se protegerán para siempre más de 70 hectáreas en la Isla Grande de Chiloé, que forman parte del Santuario de la Naturaleza Humedales de la Cuenca de Chepu. Esta iniciativa de conservación llamada Alihuén, es un proyecto de restauración ecológica, conectividad sociocultural, agricultura orgánica y ecoturismo inclusivo. Gracias al compromiso y trabajo de la familia detrás de Alihuén y a los más de 200 voluntarios que reciben año a año, se han plantado más de forty mil árboles nativos! Tierra Austral continuará apoyando este valioso proyecto, uniendo fuerzas para cumplir con sus objetivos de reconectar los bosques. Pueden formar parte de este Registro las corporaciones y fundaciones sin fines de lucro que presten servicios a favor de personas de escasos recursos y/o personas con discapacidad.