Desigualdad: Cómo Subsanar Las Diferencias Naciones Unidas

La concentración extrema en sectores clave, como el eléctrico, donde un reducido número de actores domina hasta el 86,1 % del mercado, o el bancario, propicia comportamientos contrarios a los intereses de la mayoría de la ciudadanía. Para ilustrar esto el año pasado, Oxfam nos dijo que ocho individuos tenían tanto dinero como la mitad más pobre del mundo. El año pasado Oxfam dijo que ocho individuos tenían tanto dinero como la mitad más pobre del mundo, pero después revisó su cifra y dijo que eran sixty one. El informe cube que forty two individuos tienen tanto dinero como la mitad más pobre del mundo. La riqueza del mundo no sólo sigue en manos de una pequeñísima minoría sino que, el año pasado, la brecha entre los superricos y los pobres se agrandó aún más. Hace más de 30 años, la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo reconocía que la desigualdad estaba socavando los derechos humanos de manera inherente.

riqueza y pobreza en el mundo

Dentro del sistema de las Naciones Unidas, la División de Política Social y Desarrollo Social (DSPD) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) actúa como coordinador responsable del Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza. La División realiza actividades que ayudan y facilitan a los gobiernos una aplicación más efectiva de los compromisos adquiridos y las políticas adoptadas en la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y las nuevas iniciativas sobre Desarrollo Social. Poner fin a la pobreza en todas sus formas es el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la  Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. No bastante este optimismo, el PNUD alertó de que el impacto complete de la pandemia aún está por verse toda vez que no dispone de todos los datos de ese periodo y, por lo mismo, no puede evaluar las perspectivas inmediatas. Finalmente describió la desigualdad “como un fenómeno multidimensional, específico de cada país y de cada época” y añadió que “ninguna actuación política individual ni ningún actor aislado conseguirán resolver el problema, sino que será necesaria una combinación de todos ellos”.

“La pandemia confirmó que los altos niveles de desigualdad debilitan la capacidad de resistencia de las personas y las empresas frente a las crisis”, afirmó. El 10% más rico de la población mundial se lleva actualmente el 52% de la renta mundial, mientras que la mitad más pobre obtiene el 6,5% de la misma informó este martes la subdirectora basic de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas. El nivel de formación de los padres y el ingreso de la familia condicionan fuertemente el futuro de los niños, haciendo que la falta de oportunidades no sea aleatoria, sino sistemática. Gran parte de ese futuro se forma mientras estamos en el vientre y en nuestros primeros cinco años.

“Fortaleciendo y promoviendo el capital natural y humano, los países del mundo pueden fomentar la riqueza y fortalecerse. El Grupo Banco Mundial está acelerando sus esfuerzos para ayudar a los países a invertir más —y con mayor eficiencia— en su población”, declaró el presidente del Grupo del Banco, Jim Yong Kim. “No puede haber desarrollo sostenido y confiable si no tenemos en cuenta el capital humano como el componente más importante de la riqueza de las naciones”.

No obstante, el primer préstamo del Banco Mundial se otorgó a Francia, pero desde entonces nuestra institución ha cambiado y posteriormente se centró más en la pobreza. Carnegie ayudó a otra personalidad, John D. Rockefeller, a pensar distinto acerca de su dinero. Hace dos siglos, en Estados Unidos, cuatro de cada cinco adultos trabajaban para cultivar alimentos para sus familias. En el siglo XVIII, durante los one hundred años siguientes, lo hacían alrededor de 6000 embarcaciones.