Hay Personas Que Están Comiendo Alimentos Para Mascotas Y Calentando Su Comida Con Velas: El Impacto De La Inflación En Reino Unido

En whole, en un 14% de los hogares que participaron en el estudio se da la misma situación. Cerca de un tercio de padres o madres solteros han recurrido a saltarse alguna de las comidas del día para llegar a final de mes, según reveló una reciente investigación del grupo Which? No obstante, una organización benéfica advierte que los hogares con dificultades no solo aparecen en áreas asociadas durante mucho tiempo con la pobreza y piden que las políticas se centren en las personas, no en los lugares. «Todavía estoy sorprendido por el hecho de tener personas que se alimentan con comida para mascotas», dice Mark Seed, director de un proyecto comunitario de alimentos en Trowbridge, en el este de Cardiff, la capital de Gales. Los datos mostraron que los mayores contribuyentes al aumento de la tasa de inflación en diciembre fueron -entre otros- los precios de los alimentos, que tuvieron el mayor incremento mensual en una década.

reino unido pobreza

La subida de las tasas universitarias provocó una oleada de protestas y el resurgimiento del movimiento estudiantil en el Reino Unido en el invierno del 2010. En Leeds surgieron también grupos como The Really Open University (Pusey & Sealey-Huggins, 2013) que pusieron en cuestionamiento no solo la subida de las tasas sino la misma comodificación del conocimiento y la propia institución universitaria. Esta crítica no se extendió, sin embargo, a la comodificación del paisaje urbano estudiantil.

No solo perderemos nuestros empleos, sino la posibilidad, después de cierta edad, podría ser cincuenta años, de reciclarnos para formarnos en las nuevas técnicas y conocimientos y ocupar algún lugar en las nuevas formas de producción. Método satisfacción de necesidades absolutas de energía para un acercamiento al concepto de pobreza energética. Curtis, de Trussell Trust, se confiesa «impactado» por el aumento de personas de este perfil que llegan a sus bancos de comida.

Otro límite del proyecto gentrificador es también el propio Estado pero desde otro punto de vista. Aunque el estado de bienestar y las políticas sociales están siendo recortadas todavía existen y ponen límites, palían o mitigan en parte los objetivos gentrificadores del gobierno local que actúa a veces de forma contradictoria. Aunque en Leeds no existen fuertes movimientos urbanos sí que hay una constante contestación de las políticas gentrificadoras del ayuntamiento por parte de asociaciones vecinales y grupos que organizan campañas y eventos que tienen repercusión en los medios locales.

Este nuevo fenómeno surge en parte en respuesta a las tensiones en los barrios colonizados por estudiantes que se quieren «recuperar» para familias de clase media y en parte por la apertura de un nuevo mercado de vivienda construida especialmente para estudiantes promocionado por inversores privados (Sage et al., 2013). Estos inversores han comprado suelo vacante en las inmediaciones del centro de la ciudad y construido torres de viviendas exclusivas para estudiantes en forma casi de barrios enrejados con sus propias instalaciones deportivas y comerciales ofreciendo una vivencia international estudiantil. Estas nuevas viviendas casi de lujo son mucho más caras y se ofrecen a los estudiantes de clase más alta que cada vez más entienden la educación universitaria como un «paquete comercial» que incluye educación y estilo de vida que les da acceso directo al mercado de trabajo. El efecto inmediato de la construcción de esta especie de hoteles gigantes estudiantiles es el comienzo de un proceso de des-estudentificación en los barrios más tradicionales de vivienda estudiantil.